🎓 Bienvenida al IV Congreso de Vinculación con la Sociedad “Encuentro de saberes colaborativos para el bienestar social”

 

Nos complace darles la más cordial bienvenida al IV Congreso de Vinculación con la Sociedad, un espacio que se ha consolidado académicamente a lo largo de sus ediciones anteriores, abordando diversas temáticas y enfoques que fortalecen el vínculo entre la universidad y la sociedad.

Desde su primera edición en 2021, centrada en la “Vinculación con la Sociedad post-COVID, desde la mirada académica y la comunidad”, hasta su segunda entrega, que exploró “La Vinculación como base del desarrollo sostenible desde la perspectiva transdisciplinaria”, este congreso ha sido testigo de valiosas reflexiones y propuestas transformadoras.

En esta cuarta edición, nos reunimos bajo el lema “Encuentro de saberes colaborativos para el bienestar social”, con el propósito de entretejer la vinculación entre la gestión pública, la academia, la ciencia y la investigación. Buscamos propiciar la articulación entre Universidad – Estado – Comunidades – Espacios Internacionales – Redes Científicas – y colectivos de investigadores y escritores, con el firme compromiso de generar aportes significativos para el desarrollo integral del Ecuador.

Que este encuentro sea una plataforma para el diálogo, la construcción colectiva y la inspiración hacia un futuro más justo, equitativo y solidario.

Con este evento, la academia busca generar un espacio de difusión para el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la Vinculación con la Sociedad, fomentando la articulación e integración de las funciones sustantivas de la Universidad de Guayaquil desde la perspectiva transdisciplinaria, mediante un encuentro de saberes en favor del bienestar social para las complejidades del siglo 

Este acontecimiento se celebrará en el Teatro Auditorio “Arq. Alfonso Correa Rodas” de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo”, de la Universidad de Guayaquil, los días 08, 09 y 10 de enero de 2025.  De esta forma seguimos con la ejecución de un evento iniciado en 2021, y que anualmente reúne a investigadores en la ciudad de Guayaquil, para analizar en detalle aspectos del mundo de la Vinculación con la Sociedad, la academia y la sociedad.

El congreso cuenta con recursos diseñados para potenciar su importancia académica, y todos sus materiales estarán disponibles de manera pública y accesible. La participación podrá llevarse a cabo de manera virtual y en diferido, y las propuestas podrán enviarse en español e inglés.